El domingo 22 de diciembre, cuarto domingo de adviento, volvimos a representar nuestra “Loa de Navidad”, esta vez en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo de
Valladolid. De nuevo volvimos a disfrutar como niños chicos en un entorno propicio para hacerlo. En presencia de Don Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid y de don Feliciano Trebolle magnífico
pregonero de estas próximas fiestas, desarrollamos nuestro pequeño Auto Sacramental en el que mostramos de una manera tradicionalizada una visión actualizada del misterio divino del nacimiento de
Cristo. Auto Sacramental como ya hemos dicho en otra ocasión, de nueva factura, basado en la tradición, pero cargado de simbolismo que viste y envuelve la representación.
Desde este medio queremos agradecer muy especialmente a D. Jesús Álvaro Sancho Cabezas, párroco de San Lorenzo por su confianza en nuestro proyecto, implicación y por todas las facilidades dadas para
la resolución final.
Muchas gracias a los colaboradores de la parroquia por su ayuda y paciencia para con nosotros.
Dar las gracias a D. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, por sus sinceras y cariñosas palabras apoyando nuestro proyecto.
Dar las gracias a Carlos Porro, etnógrafo e investigador. Su asistencia e interés hacia el proyecto nos hace seguir mirando hacia adelante.
A la familia Villa por la instalación tan bonita y apropiada de su Belén que nos hizo estar todavía más si cabe en consonancia con nuestra tradición. Magnífica reproducción terracampina y muy
recomendable verla, por cierto.
Agradecimiento muy sincero y especial a D. Enrique Gómez por su inestimable ayuda y colaboración en el día de ayer, por su preciosa introducción al acto y la magnífica declamación de San Miguel
realizada, llenando de luz y justicia el averno en que Lucifer convirtió la escena de San Lorenzo.
Por supuesto, ni que decir tiene, eterna gratitud a nuestros amigos y colaboradores porque forman parte de nosotros y porque sin ellos nuestro periplo por estas sendas sería muy, muy difícil y
complicado.
Desde que el día de San Andrés estrenamos esta minucia en Carrión de los Condes, gracias a la confianza depositada en nosotros por Quique Gómez y Juan Carlos Sánchez, hemos estado muy deseosos de
poder realizarla en nuestra tierra. Poder realizarlo ante los ojos de la patrona de Valladolid a la cual ofrendamos todos los septiembres desde hace 3 años, ha sido para nosotros un honor y un
verdadero placer, sobre todo porque bajo sus ojos, estaban los ojos de nuestros vecinos y paisanos verdaderos receptores de nuestras propuestas. Poder ver a los niños expectantes por lo que pasaba a
lo largo de esos 13 minutos es un placer indescriptible. Observar los ojos cansados de los más mayores que allí estaban, abiertos de par en par, recordando probablemente cosinas parecidas de hace ya
tiempo es un gozo para nuestras almas. Escuchar las palabras cariñosas de todos los que se acercaban a felicitarnos, a hacernos una caricia, un guiño, un abrazo nos hace sentirnos muy
reconfortados.
Por todo lo dicho, ¡gracias!.
Zagalejo.
Este Auto Sacramental está basado en antiguas representaciones teatrales religiosas de ámbito popular, queriendo representar el eterno conflicto entre el bien y el mal en un entorno navideño. Tomando como base la anunciación de los pastores de una pastorada popular, vamos a desarrollar una lucha entre el Diablo y San Miguel, resultando la derrota del maligno gracias al advenimiento del Salvador.
A tal efecto, se ha creado una “Loa de Navidad”, cuyos diálogos entre los personajes pertenecen a fraseos y canciones de:
LA CORDERADA DE CASTROPONCE (Valladolid) (Recogida por Joaquín Díaz, Luis Díaz Viana y José Delfín Val y publicada en el Catalogo folclórico de la provincia de Valladolid tomo IV)
LA LOA A LA ASUNCIÓN DE MARIA DE LA ALBERCA (Salamanca) (La Alberca, monumento nacional - José María Requejo Vicente)
LA LOA A SAN PASCUAL DE CASTEJÓN DE LAS ARMAS (Zaragoza) (Villancicos y representaciones populares de Castilla – Narciso Alonso Cortés)
Así como de aportaciones literarias actuales del autor.
El pasado 23 de diciembre, estuvimos felicitando las fiestas por el centro de Valladolid, cantando aguinaldos con un montón de amigos.
Pincha aquí y podrás ver un breve vídeo.